ÍNDICE

Mostrando entradas con la etiqueta Arroces. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Arroces. Mostrar todas las entradas

jueves, 3 de mayo de 2012

Arroz campo y mar




Arroz campo y mar


No sé si lo recordaréis, pero los que me habéis seguido ya sabéis que no le tengo cogido el punto a los arroces, es mi debilidad. Es verdad que el post que tengo con cigalitas salió de escándalo, pero fue obra de mi marido y de la Thermomix. O sea, que yo sólo de comensal.

Bueno, pues yo sigo en el intento, y esta mañana me apetecía comer un arrocito, le he echado valor y ganas al asunto y "voilá", ha salido un arroz decente, por lo menos es lo que me han demostrado los platos vacíos de la sobremesa.
Un arrocito con carne y algo de marisco para aunar sabores, que así disimula más,ja,ja¡¡¡
Os dejo la receta por si os animáis cualquier día de estos:

Ingredientes:
-1 taza grande de arroz
-1 pimiento verde
-1 tomate rojo y rallado
-1 diente de ajo
-1 filete grueso de pollo (yo he puesto campero)
-1 choricito ibérico
-200 grs. de gambas (a poder ser frescas)
-mejillones (al gusto)
-azafrán natural molido
-sal
-laurel
-AOVE
-3 tazas y media de agua
-limón


Preparación en paellera:

1-Picamos finamente el pimiento verde junto con el ajito, y rallamos el tomate. Reservamos.
2-Limpiamos los mejillones, y en una cazuela con un poco de agua y la hoja de laurel los cocemos hasta que se abran. Colamos este agua con una malla fina y reservamos. Nos servirá de fumet.
3-Limpiamos las gambas, reservando los cuerpos y las cabezas; éstas, las coceremos unos minutos y colaremos también el caldito que agregaremos al arroz. 
4-Ponemos a calentar el aceite y agregamos el pollo troceado en dados, doramos y reservamos.
5-Agregamos el pimiento, el ajo y el tomate, sofreímos y  mezclamos sabores.
6-Añadimos el chorizo en rodajas finitas, removemos e incorporamos el pollo.
7-Agregamos el arroz en forma de lluvia, damos unas vueltas para sellar el grano y no nos libere demasiado almidón.
8-Añadimos el fumet que teníamos reservado, calculando las medidas de agua.
9-Dejamos hervir hasta que el arroz esté en su punto y no se nos quede demasiado seco.
10-En los últimos 5 minutos, añadimos las gambitas ( yo, en este momento,tapo la paellera).
11-Decoramos con los mejillones y aderezamos con un chorrito de limón.

¡Qué semanita más corta! ¡Cómo me gusta!

jueves, 12 de abril de 2012

arroz con cigalitas y alcachofas

Como os contaba en otra receta el arroz se me resiste, cuanto más ganas tengo de comerlo, más me cuesta hacerlo por una cosa o por otra, además de que no siempre le cojo el puntito. Se supone que es un plato fácil de elaborar,  mi madre siempre me dice, si se hace en media hora¡¡¡ y lo bueno que le sale siempre a ella. Y yo, erre que erre, uno de mis intentos se comió porque no había otra cosa que si no, ja,ja¡¡¡ De verdad, yo le pongo todo el cariño y la paciencia para sofreir, para el fumet y el reposo, pero es que no consigo la mezcla de sabores ni siquiera saborcito a marisco. Claro, esto siempre me pasa cuando lo hago de manera tradicional, porque éste, que ahora os pongo es digno del mejor restaurante, os lo recomiendo de todas todas, un arroz no del todo seco sin llegar a ser caldoso, con un sabor inmejorable a marisco y un grano suelto. ¿A quién le debo esta receta? pues a mi amiga Thermomix, que a "ella" no se le resiste nada. ¡Ah, por cierto, se me olvidaba! que la elaboración no ha sido cosa mía, sino de mi "partenaire".

Y con esta plato participo en la propuesta que nos hace Els fogons de la Bordeta y Xocolata Desfeta que hacen un trabajo estupendo; este mes proponen como ingrediente el arroz.

Arroz con cigalitas y alcachofas



Pues vamos con los ingredientes: (para 4 personas)
-2 dientes de ajo.
-una ramita de perejil
-50 grs. de cebolla
-30 grs. de pimiento rojo
-80 grs. de AOVE
-500 grs. de cigalas arroceras(particularmente creo que le vendría mejor un poco menos si os gusta que haya más arroz)
-hebras de azafrán
-50 grs. de salsa de tomate
-50 grs. de vino blanco
-200 grs. de alcachofas limpias y cortadas en cuartos
-900 grs. de fumet de pescado
-1 cdita de sal
-300 grs. de arroz de grano redondo(yo puse arroz bomba)



Preparación en Thermomix:
1-Ponemos en el vaso los ajos, el perejil, la cebolla, el pimiento y picamos 8 segundos, veloc.5. Retiramos y reservamos.
2-Añadimos el aceite y las cigalitas, sofreímos 10 minutos, 100º,giro a la izquierda, veloc.cuchara. Retiramos las cigalitas dejando el aceite en el vaso.
3-Agregamos las verduras trituradas y programamos 5 minutos,100º,giro a la izquierda, veloc.cuchara.
4-Añadimos el azafrán, la salsa de tomate, el vino y las alcachofas y programamos 7 minutos,100º,giro a la izquierda, veloc.cuchara.
5-Agregamos el fumet y la sal programando 12 minutos,100º, giro a la izquierda, veloc.cuchara.
6-Añadimos el arroz y las cigalitas reservadas, y programamos 13 minutos, 100º, giro a la izquierda, veloc.cuchara.
7-Volcamos en la fuente donde vayamos a servir dejando reposar unos 5 minutos.

Y a disfrutar¡¡¡

domingo, 13 de noviembre de 2011

arroz blanco con chuleta ibérica

ARROZ BLANCO CON CHULETA IBÉRICA
¿Hay algo más versátil que el arroz? A los niños les encanta, y les sienta estupendamente. Es una receta muy básica, pero que tenía que publicar porque hay muchas formas de prepararlo. Como fuente de carbohidratos que es, hoy, lo he acompañado con una chuletita ibérica para añadir proteínas, que junto con el aceite de oliva componen un menú equilibrado y sano. Esta receta va dedicada a todos lo peques, las criaturitas más maravillosas que tenemos con nosotros y que nos derriten con su sonrisa.

Ingredientes:
-1/2 taza de arroz.
-2 dientes de ajo.
-1 cucharada de aceite de oliva virgen extra.
-sal
-unas gotitas de limón

Así lo preparo:
Sofreimos los dientes de ajo en el aceite caliente, y cuando empiecen a dorar añadimos el arroz al que le damos unas cuantas vueltas para que quede más suelto y sabroso.
Vertemos el doble de agua que de arroz (yo siempre pongo un poquito más), y cocinamos, hasta que casi haya evaporado el agua. Añadimos unas gotas de limón para que el arroz quede muy sueltecito, y en el molde que utilicemos para darle forma echamos unas gotas de aceite.
Mientras el arroz cuece, en una plancha grill con aceite a fuego fuerte, para que la carne quede bien sellada y no se pierdan los jugos, ponemos la chuleta vuelta y vuelta, y salamos.


Menú completo!!!