ÍNDICE

Mostrando entradas con la etiqueta Bizcochos. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Bizcochos. Mostrar todas las entradas

sábado, 5 de mayo de 2012

Bizcocho de limones caramelizados



Los limones me encantan, y cuando va llegando el calorcito más aún. Yo los utilizo casi a diario, si no es en algún platito, es como antioxidante o en batido, está buenísimo. 
Desde luego, su zumo o su piel rallada resultan exquisitos en dulces, y aunque soy bastante golosa, me gusta que los pasteles tengan un puntito cítrico.

Y hasta un simple y delicioso limón me ha servido de inspiración para mi foto, he querido estar en la playa junto a la brisa marina, con mi libro, mi toalla y algún que otro abalorio.



Esta receta está basada en la que aparece en el magazine "Sal y Pimienta", cuando la ví me encantó, aunque yo la he modificado un poquito para, a mi entender, añadirle un punto más de jugosidad a la masa. 
Si os quedáis con mi receta aquí tenéis los ingredientes:

Para los limones caramelizados:
-4 limones
-250 grs. de azúcar
-1 vaso de agua
-30 grs. de mantequilla

Preparación:
1-Lavamos los limones y pinchamos su piel con un tenedor.
2-Ponemos el azúcar en una olla con el agua y dejamos que hierva unos 20 minutos hasta tomar forma del almíbar. Entretanto, hervimos los limones en agua unos 10 minutos.
3-Cuando éstos, se hayan enfriado, los cortamos en láminas muy finitas e incorporamos las mismas al almíbar cociendo unos 5 minutos más.
4-Retiramos las láminas de limón y extendemos sobre papel de aluminio.
5-Con el almíbar que tenemos, reducimos hasta conseguir el caramelo.
6-Repartimos el caramelo por la superficie del molde (yo utilicé uno desmoldable), agregamos los trocitos de mantequilla y una vez bien frío el caramelo, repartimos con cuidado las rodajas de limón.

Para el bizcocho:
-180 grs. de azúcar
-200 grs. de harina
-1 yogur de limón
-3 huevos
-100 grs. de mantequilla o 100 ml de aceite de girasol
-1 sobre de levadura química
-1 chorrito pequeño de vainilla

Preparación:
1-Batimos los huevos junto con el azúcar y la vainilla hasta conseguir una masa fina.
2-Añadimos la mantequilla o el aceite, vamos batiendo, y agregamos el yogur. Mezclamos.
3-Poco a poco vamos añadiendo la harina junto con la levadura, previamente tamizada.
4-Vertemos la masa sobre el molde preparado con los limones e introducimos al horno, precalentado a 200º C, unos 35 minutos. (importante, que si no se quema el caramelo).
5-Dejamos que enfríe unos minutos, y damos la vuelta.

¡¡¡No pasaros del tiempo de enfriado, pues yo lo tuve demasiado y me costó horrores desmoldarlo por el caramelo¡¡¡


Espero que os guste.



domingo, 29 de abril de 2012

Bizcocho de naranja y baño de chocolate



Bizcocho de naranja y baño de chocolate
Unas ganas irrefrenables de comer chocolate, de saborearlo, y es que, el chocolate cura todos los males, te aleja de la tristeza y te acerca al placer. Entusiasma a niños y conquista a mayores, sirve como regalo y como consuelo. Exquisito en porciones pequeñas y magnífico más grande.

Con fuerza en estado puro y delicado mezclado. 
Potente antioxidante, cargador de energía y amigo de reuniones.
Eres lo dulce que más me gusta, querido Chocolate,Chocolat,Schokolade


Ingredientes para el bizcocho:
-190 grs. de azúcar
-1 naranja de zumo sin pelar y cortada en cuartos
-3 huevos
-100 grs. de aceite de girasol
-1 yogur de limón
-250 grs. de harina de repostería
-1 sobre de levadura química
- 1 pizca de sal

Baño de chocolate:
-110 grs. de chocolate fondant
-30 grs. de agua
-30 grs. de margarina

Preparación del bizcocho:
1-Precalentamos el horno a 180º.
2-Engrasamos y enharinamos el molde a utilizar.
3-Ponemos en el vaso el azúcar, la naranja y los huevos, y programamos 3 minutos, 37º, veloc.5.
4-Añadimos el aceite y el yogur y mezclamos 5 seg, veloc.4.
5-Incorporamos la harina junto con la levadura y la sal. Programamos 15 seg, veloc.3.
6-Vertemos la mezcla en el molde (yo he utilizado uno de corona), y horneamos unos 40 minutos.
7-Cuando saquemos del horno dejamos enfriar unos minutos y colocamos a continuación sobre una rejilla.
8-Cubrimos todo el bizcocho con el baño de chocolate.
9- Introducimos en el frigorífico unas 2 horas para que se forma una gran concha dura de chocolate.

Preparación del baño:
1-Ponemos en el vaso el chocolate, y troceamos 20 seg, veloc.5-7.
2-Vertemos el agua y programamos 4 minutos, 37º, veloc.2.
3-Añadimos la margarina y programamos 4 minutos, 37º, veloc.2.

Un truco: una vez que termine este tiempo, dar unas cuantas vueltas al chocolate en el vaso, así conseguiremos una textura muy lisa y cubriente.






martes, 10 de abril de 2012

Bizcocho de anís de la Sra. Orlanda y vuelta a la normalidad

No sé si estáis en la misma situación que yo, pero esta mañana me ha costado un mundo volver a la rutina después de esta semanita. Y lo mejor de todo es que en estos momentos, tengo al niño a mi lado dándome "la brasa" porque quiere subir a casa del vecinito, bueno en esta coma ha habido una pausa de 5 minutos pues el "angelito" me ha tirado una montaña de papeles al suelo¡¡¡ no, si cuando yo digo¡¡¡¡ .
Estoy todo el mediodía arriba y abajo sin parar, y justo el ratito que me dispongo con mi bitácora, lo tengo encima y con una cara de superaburrido, ¿qué les pasa hoy a los chavales?.
Entre unas cosas y otras se me ha ido el texto de las manos, me he desconcentrado.

Bizcocho de anís de la Sra. Orlanda
A ver si puedo acabar hoy esta entrada, que cómo veréis, os pongo más dulcecito, hay que tener valor después de estos días, pero es que lo probé hace unos días, y nos encantó en casa. Supongo que muchos de vosotros lo conoceréis, es un bizcocho rescatado del blog kanela y limón.
Para los que no lo hayáis hecho os lo recomiendo, para mí es un bizcocho ideal para desayunar pues tiene una esponjosidad perfecta para mojar en la leche o en el chocolatito.



La verdad, que me hace recordar esos bizcochos que mi madre me hacía de pequeña tan altos y con ese sabor tan peculiar que hoy no consigo. Le he puesto un poco menos de anís que tenía la receta original, pero creo que hubiera admitido perfectamente la cantidad total.


Ingredientes:
-4 huevos medianos
-100 ml. de licor de anís
-50 ml. de aceite de girasol
-250 ml. de leche (yo puse de soja)
-400 grs. de azúcar (yo puse 300 grs.
-400 grs. de harina de trigo
-1 sobre de levadura química
-ralladura de 1 limón


Preparación:
-Batimos los huevos, y sin dejar de batir, vamos añadiendo el resto de los ingredientes en el orden de los ingredientes.
-Volcamos la masa en un molde engrasado y ligeramente enharinado.
-Introducimos en el horno precalentado a 180º unos 50 minutos.
-Retiramos y enfriamos unos 15 minutos ante de desmoldar.


Se lo debemos a la Sra. Orlanda¡¡¡

jueves, 29 de marzo de 2012

Bizcocho de ciruelas y un poquito de Pedro Ximénez

Aunque la receta original de este bizcocho lleva albaricoques, yo he dado un giro y he optado por unas ciruelas. Sí, ya sé, que no es época todavía, pero es que las ví en el super y me entraron por los ojos.
Aún no están llenas de su irresistible dulzor, por lo que pensé, que quizá si la combinaba con el dulce estarían fantásticas, y tengo que reconocer que me ha encantado este bizcochito; claro, si te gusta el sabor ácido de las ciruelas.



La esponjosidad y un puntito más dulce se la da el vino, perfecto para este tipo de pasteles. Este bizcocho ya me sabe a primavera, a tardes largas de paseo y lecturas inacabadas.



Y lo mejor el recuerdo que  me llevo cuando me dispuse a coger las florecitas del campo, la "buena" picadura que me traje de recuerdo...


No dejéis de hacerlo, os sorprenderá su sabor... Os dejo con la receta:


 Preparación en Thermomix:
1-Añadimos en el vaso la piel del limón, y damos unos golpes de turbo, vaso cerrado. Reservamos.
2-Ponemos en el vaso, el azúcar y los huevos y programamos 3 minutos, 37º,veloc.5.
3-Añadimos la mantequilla y la ralladura de limón, y mezclamos 5 seg, veloc.4.
4-Incorporamos la harina junto con la levadura, y mezclamos 15 seg, veloc.3.
5-Añadimos el vino y mezclamos 10 segundos, veloc.2.
6-En un molde de 18 cm. distribuimos en el fondo las ciruelas deshuesadas y cortadas en rodajitas de 1 cm, agregamos la mezcla repartiéndola uniformemente.
7-Cocemos en el horno, precalentado a 160º C durante 40 minutos.
8-Decoramos espolvoreando con azúcar glass.






domingo, 18 de marzo de 2012

Bizcocho marmolado de naranja

Bienvenida al mundo de los palés, me digo a mí  misma al haber descubierto esta forma de decoración. Contenta que estoy, pues he dado con el "kit" de la cuestión: ¿de dónde se sacarán tantas mesas tableadas en fotografía? me he estado preguntando desde que comenzé mi blog, hace ya algunos meses. Y mira por donde, investigando un poco por la red, he dado con la clave: si son UNOS PALÉS DE MADERA¡¡¡ pues ahora me tienes, buscando cual ratera en los contenedores de los polígonos para crear una estupenda mesa.
El otro día, vislumbré de lejos uno, y ni corta ni perezosa, lo metí en el coche. Para ello, tuve que sentar al niño en el asiento del copiloto, pues no había manera de entrar por atrás,ja,ja¡¡
Cuando se lo cuento a  mi pareja que he subido un gran palé de madera, es que ni se lo cree, me mira y me dice que se me ha ido la olla, y a lo mejor es verdad, pero no me importa, porque estoy más feliz que una perdiz con mis tablitas. Ahora sólo quedan pintarlas...

Ah, y por cierto, ese mismo día, por la tarde, cuando entra mi marido en casa, me dice: adivina que traigoooo¡¡¡¡ lo miro, y lo veo en el recibidor con dos palés. Todavía me estoy riendo.
Pues para estrenar uno de ellos, os dejo este bizcocho superesponjoso, que os recomiendo que probéis en seguida, está buenísimo, de veras. Vayamos con la receta:

Ingredientes:
-220 grs. de azúcar
-1 naranja de zumo sin pelar, partida en cuartos
-3  huevos
-100 ml. de aceite de girasol
-1 yogurt de limón
-250 grs. de harina de repostería
-1 sobre de levadura química
-1 pellizco de sal
-2 cucharadas colmadas de cacao puro


Preparación en Thermomix:
1-Precalentamos el horno a 180º.
2- Ponemos en el vaso el azúcar, la naranja y los huevos, y programamos 3 minutos, 37º,veloc.5.
3-Añadimos el aceite y el yogur. Mezclamos 5 segundos, veloc.4.
5-Incorporamos la harina, la levadura y la sal, y programamos 15 segundos, veloc.3.
6-Añadimos el cacao y mezclamos 10 segundos, veloc.3.
7-Vertemos la mezcla en el molde previamente engrasado, e introducimos en el horno unos 45 minutos o hasta que la aguja salga limpia.


miércoles, 7 de marzo de 2012

Bizcotarta de manzana

Bizcotarta de manzana
Ayer por la mañana, pensé realmente en no elaborar nada dulce. Me dije: hoy comida ligera, y nada de azúcar, nos reservamos para el fin de semana. Bueno, pues si antes lo digo, antes lo dejo de hacer, vaya lío¡¡.
Lo que quiero decir, es que al poco rato de mi intento, suena el teléfono, y oigo una voz que me dice: hola, ¡vamos a veros esta tarde! y claro, ¿con que acompaño esta tarde el té? ¿qué tengo por la despensa? la verdad, sólo tenía las simples galletas María.
Si me hubiérais visto por un "huequecillo" mi puesta en marcha, alucináis. Yo a la carrera, sacando la harina, los huevos, y todo lo demás para hacer esta tartita, que por lo menos se estuviera horneando cuando llegasen.
Pues síiii, lo conseguí, estresada pero lo conseguí. Por lo menos les gustó, así que os dejo la receta, por si tenéis más tiempo que yo. Vamos con ella:


Ingredientes:
-110 grs. de margarina a temperatura ambiente
-200 grs. de harina de repostería
-4 manzanas (yo puse las de variedad Nicoter, las he encontrado nuevas en el mercado)
-3 huevos
-150 grs. de azúcar moreno
-2 cucharadas de brandy
-1 sobre de levadura Royal
-1 pellizco de sal

Preparación en Thermomix:
1-Pelamos las manzanas y las partimos en cuartos, fileteándolas sin llegar a separarlas. Reservamos añadiéndoles un poco de zumo de limón para que no ennegrezcan.
2-Colocamos la mariposa en las cuchillas, y añadimos los huevos, el azúcar, y programamos 3 minutos, 37º,veloc.3.
3-Al terminar el tiempo, programamos de nuevo 3 minutos, veloc,3, sin temperatura.
4-Agregamos la margarina y el brandy, y programamos 20 seg. veloc.2.
5-Añadimos la harina junto con la levadura y la sal. Programamos 10 segundos, veloc. 2 1/2. Retiramos la mariposa y mezclamos bien el conjunto de la masa.
6-Vertemos en el molde y colocamos encima los cuartos de manzana, con los cortes hacia arriba.
7-Horneamos unos 40 minutos, hasta que al introducir la aguja salga limpia.
8-Decoramos espolvoreando con azúcar glas.


Aquí las manzanas Nicoter, una variedad exquisita para tartas y compotas, por su sabor refrescante.


domingo, 19 de febrero de 2012

Bizcochitos de chocolate sin glúten (panificadora Silvercrest)

BIZCOCHITOS DE CHOCOLATE SIN GLÚTEN Y SIN LACTOSA
Mi segunda receta con la panificadora y mi primer bizcocho sin glúten. Un bizcocho en el que al
parecer he sido la única en casa que ha notado la ausencia del trigo, porque increíblemente, es el bizcocho que más ha gustado a mi hijo. Y yo, que he decidido cortarlo en bizcochitos, pues me hace parecer que puedo estar degustando un poquito de brownie. He quedado bastante satisfecha con el resultado en la máquina, habrá que ver su esponjosidad haciéndolo en el horno. Ya os contaré.

Ingredientes:
-220 grs. de harina "Mix Dolci" de Schär
-175 grs. de azúcar
-110 grs. de margarina
-4 huevos
-10 grs. de levadura en polvo sin glúten (mercadona)
-125 ml de leche de soja
-2 cucharadas soperas de cacao puro
  


Amasado y horneado:
-Tamizamos la harina junto con la levadura. Reservamos.
-Añadimos a la cubeta los huevos junto con el azúcar, la margarina y la leche.
-Añadimos la harina con la levadura.
-Por último el cacao.
 PROGRAMA 10 Y POWER.


Aconsejo tener todos los ingredientes a temperatura ambiente.

sábado, 14 de enero de 2012

Pastel "Tía Mildred"

PASTEL TÍA MILDRED
Hoy a 14 de enero, y a sólo 7 días del Roscón de reyes, ya he vuelto a pecar, y es que no me puedo 
resistir con los pasteles; bueno, por lo menos, ha sido una semana de comida sana, pero es que llegando el fin de semana cualquiera se resiste. Este pastel o bizcocho, como queráis, está inspirado en el famoso de Tía Mildred, que no sé si esta señora realmente existe o sólo es un marketing, si alguien sabe algo que me lo comunique estaría muy agradecida. El original viene tipo plum cake, y con unos cortes predefinidos; la verdad, que es un pastel bastante difícil de encontrar y que además va y viene de los supermercados como cualquier cliente de paso. Hace bastante tiempo que no lo encuentro, por lo que me he dispuesto a hacerlo, que además es mucho más sano que el industrial. Así, dejamos fuera las grasas "trans" que son tan perjudiciales, nuestro cuerpo y mente nos lo agradecerán.

Ingredientes:(para el bizcocho)
-3 huevos
-1 naranja de zumo pequeña
-2 kiwis
-1 yogur natural
-2 medidas del vaso del yogur de azúcar
-3 medidas del vaso del yogur de harina
-1 medida del vaso del yogur de aceite de girasol
-1 sobre de levadura royal
-1 pizca de sal

Preparación en Thermomix:
-Ponemos en el vaso el azúcar, la naranja con la piel y a trozos, y los huevos. Programamos 3 minutos, 37º,vel.5.
-Añadimos el aceite y el yogur, y mezclamos 5 seg. veloc.4.
-Incorporamos la harina(previamente tamizada)con la levadura, y la sal. Programamos 15 seg,vel.3.
-Añadimos los kiwis a rodajas.

Cocción en Microondas:
-Incorporamos la mezcla en un molde previamente engrasado y enharinado, y metemos 8 minutos a máxima potencia. Dejamos reposar y desmoldamos en frío.

Cobertura de chocolate:
-150 grs. de chocolate fondant
-50 grs. de agua
-50 grs. de margarina

-Ponemos en el vaso el chocolate y troceamos 20 seg, vel.5-7.
-Vertemos el agua y programamos 4 minutos, 37º, vel.2.
-Añadimos la margarina y programamos 4 minutos, 37º,vel.2.

¿Existes Tía Mildred?

jueves, 24 de noviembre de 2011

bizcocho de músico en Cocifácil y Thermomix

BIZCOCHO DE MÚSICO EN COCIFÁCIL Y THERMOMIX
No me preguntéis porqué, pero al terminar de hornear y decorar este bizcocho, me ha sonado a música. No sé si os pasa a los que hacéis repostería, pero a mí,cuando termino un dulce, necesito inmediatamente ponerle un nombre, es mi "creación", ja,ja!! . Ya lo he tenido, y en estos momentos, lo estoy inscribiendo en el registro no vaya a ser que se me olvide. Este bizcocho ha amortizado hoy mis "maquinitas", lo he creado en la Thermomix, y está horneado en la Cocifácil. Todavía recuerdo cuando me iban a traer esta olla, estaba como los niños pequeños la noche de Reyes, no veía la hora ni el momento en que decoraría mi cocina. Cuanto más deseas una cosa más tarda en llegar. El reparto se hacía esperar, y yo que sin quitar la vista del reloj, me ponía aún más nerviosa, no la conseguí el día en que tenía que haberme llegado. Llamando y llamando al servicio técnico, me ponían todo tipo de excusas, hasta que a los dos días, ya totalmente mosqueada(me veréis la cara), aparece "la nave espacial" en mi puerta. ¡¡¡AL FIN!!!. Y yo, que al principio creía tener una bomba en mis manos,que hasta tuve que llamar a mi cuñada para que me echara una mano por teléfono: recuerdo estar haciendo un estofado y al acabar el programa aquello empezó a pitar y ya no me atrevía a abrir la válvula: niñaaaaaaaaa, ¿cómo lo hago? esto hace un ruido muy raro, tranquila, tranquila, pon un pañito por encima y aléjate, no vaya a ser que explote. Bueno, poco a poco me he ido haciendo con ella, y tengo que reconocer que los bizcochos salen con una textura especial, muy esponjosos. Pues ala, si os animáis?.
Se trata de un bizcocho simple de limón, al que le he añadido un poco de chocolate y frambuesas, ideal para los desayunos.


Ingredientes:
-200 grs. de azúcar
-la piel de un limón
-3 huevos
-1 yogurt de limón
-100 grs. de aceite de girasol
-1 sobre de levadura Royal
-200 grs. de harina
-unas gotas de extracto de vainilla
-una pizca de sal
-unas cuantas frambuesas y gotas de chocolate.
-azúcar glas para decorar.

Primero con la Thermomix:
-Pulverizamos el azúcar 30 seg, velocidad progresiva 5-10.
-Ponemos la piel del limón pulverizando unos segundos en velocidad progresiva 5-10, así aromatizamos el azúcar).
-Añadimos lo huevos y programamos 2 minutos, 37º, velocidad 3.
-Incorporamos el aceite, el yogur, y la vainilla y programamos 2 seg, velocidad 3.
-Añadimos la levadura tamizada con la harina y la sal, y programamos 6 seg, velocidad 4.



Ahora con la Cocifácil:
-Engrasamos la cubeta, y vertemos la mezcla, programando menú horno, media presión, 140º,45 minutos.
-Dejamos en calentamiento 5 minutos, sacamos de la cubeta y decoramos con el azúcar glas.

En horno sería precalentado a 180º, y horneado unos 45 minutos en la misma temperatura.

Es como un juego de niños¡¡¡

lunes, 24 de octubre de 2011

ositos lulú

Hoy, cuando mi peque ha venido del cole le tenía preparada una sorpresa: los ositos lulú que tanto le gustaban cuando era casi un bebé. Cuando los ha visto se le ha iluminado esa cara tan bonita que tiene para mí y me ha dado un superabrazo de tigre, y por qué poco me ha hecho feliz para el resto del día.
En realidad, la base del osito es el bizcocho de naranja que utilizo para muchos postres y que queda bastante esponjoso, lo único, tener moldecitos de ositos, yo los encontré en Lidl.
Una vez tengáis hecho los bizcochitos, sólo queda decorar con una cobertura de chocolate.


Salen bastantes ositos, este bizcocho admite bien la congelación. Muac ositos!!!

lunes, 17 de octubre de 2011

corona de chocolate para mi amiga "Kika"

CORONA DE CHOCOLATE PARA KIKA
Me encanta el chocolate y he decidido incorporar a mis recetas pues un bizcocho un poquito diferente; éste, va dedicado a mi amiga "Kika", que siendo una seguidora de mis cosillas, me dijo el otro día: ¿para cuándo algo con chocolate? Ella, fan también de la thermomix, disfrutará haciéndolo y sobre todo saboreándolo, porque está rico, rico; esta receta la encontré en el estupendo blog de "Canecositas", aunque la he tuneado un poquito, espero que os guste. La verdad, el resultado me ha sorprendido, me parece un hermanito pequeño del exquisito brownie.

Ingredientes:
-150grs. de chocolate fondant en trozos
-200 grs. de galletas redondas
-1 sobre de levadura en polvo
-100 grs. de mantequilla a temperatura ambiente en trozos
-75grs. de azúcar
-3 huevos
- el zumo de media naranja
-1 chorrito de Brandy



Para Kika:
-Precalienta el horno a 180º
-Pon el chocolate en el vaso y programa 5 seg,velocid
ad 5.Retirar del vaso y reservar.
-Sin lavar el vaso, pon las galletas y pulveriza 20seg,velocidad 7.
-Añade la levadura, la mantequilla, el azúcar, los huevos, el zumo y el licor, y programa 15seg,velocidad7.
-Bajar con la espátula los ingredientes del vaso, y programar 10seg,velocidad 7.
-Incorpora el chocolate reservado.Incorpora la masa en un molde de unos 22cm de diámetro previamente engrasado y hornea unos 30 minutos.

Es un bizcocho ideal para tomar templado, cuando el chocolate todavía está fundido; una delicia.

martes, 4 de octubre de 2011

Bica bicolor

Ya no recuerdo esas entradas de otoño en la que cuando ibas a llevar al nene al cole te ponías una rebequita para los primeros fríos; ibas paseando, y llegaban los olorcitos de los cafés matutinos que invitaban a sentarte con un libro y a disfrutar del momento; el otoño parece que sólo llega a los grandes almacenes, porque, es que estos días estamos pasando un calor tremendo; a mí, me encanta el verano y adoro el sol, pero es que, ya no sé que voy a hacer con tantos sueters de lana comprados en las rebajas; yo, que pensaba empezar con los platitos otoñales y los postres de castañas, he vuelto al salmorejo, a los sorbetes y a los zumitos de papaya. En fin, por si acaso nos sorprende esta estación, con su fantástica luz de la tarde, con un airecito más fresco que nos invite a una colchita en el sofá, con su correspondiente "peli" de Antena 3 (que las adoro), me place poneros una receta que ví hace tiempo navegando por los sorprendentes blogs de cocina.
Queda perfecta para compartir con el sofá, tu peli, y una estupenda compañía.

Ingredientes:
- 4 huevos
- 400 grs. de azúcar
- 200 grs. de mantequilla ( yo pongo margarina)
- 200 grs. de nata líquida
- 400 grs. de harina
- 2 sobres completos de gaseosillas o 1 de levadura Royal
- 2 cucharadas de cacao puro Valor

¿Cómo lo hacemos?  Con Thermomix
- Precalienta el horno a 180ºC
- Pon la mariposa y agrega los huevos, el azúcar y la mantequilla previamente derretida y programa 3   minutos, velocidad 3.
- Añade la nata y programa 2 minutos en velocidad 3.
- Retiramos la mariposa y agregamos la harina con la levadura o gaseosas previamente tamizada y mezclamos 10 segundos en velocidad 6.Terminamos de envolver con la espátula.
- Retiramos la mitad de la masa a un bol y agregamos al vaso las dos cucharadas de cacao. Mezcla 8 segundos en velocidad 6.
- Forra y engrasa un molde rectangular grande (yo utilizo uno del lidl fantástico).
- Vamos echando las dos masas a la vez, haciendo eses para mezclar las 2 masas. Espolvoreamos la superficie con abundante azúcar y horneamos unos 50 minutos a 180ºC. ¡Pruébala!

-

lunes, 3 de octubre de 2011

bizcocho integral con frutas

Después de mucho buscar un buen bizcochito integral, al fin he conseguido uno que está riquísimo, al menos, así lo demuestran las idas y venidas de mi marido;  ja!ja! Os pongo la recetita, que seguro, os va a encantar, además que sale con mucho colorcito; unas poquitas de frambuesitas, que si kiwi, que si .... bueno, vamos allá:

Ingredientes:
- 3 huevos
- 1 yogurt de limón
- 3 medidas de yogur de harina integral
- 2 medidas de yogur de azúcar integral
- 1 medida de yogur de aceite de girasol
- 1 sobre de levadura química
- ralladura de limón y naranja
- zumo de 1/2 naranja
- un puñadito de frambuesas y 1 kiwi


Rallamos la piel del limón y la naranja en thermomix unos cuantos golpes de turbo ( a selección), sacamos y reservamos; introducimos todos los demás ingredientes en el vaso y mezclamos 15 segundos velocidad 5; echamos en el vaso unas cuantas frambuesas y un kiwi picadito, junto con la ralladura, y al horno unos 45 minutos hasta cuajar. Espero que lo disfrutéis majas.