ÍNDICE

Mostrando entradas con la etiqueta Niños. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Niños. Mostrar todas las entradas

sábado, 28 de enero de 2012

Donut mármol

DONUT MÁRMOL
Hoy sábado me ha cogido un poquillo apuradilla de tiempo, pues quería comprar unos donuts de choco, pero al final, no he podido. Lo que tenía más cerca de vuelta a casa ha sido el supermercado "Iceland", un super inglés, con el que me he quedado flipada. No he visto nunca más platos precocinados, ni bolsas gigantes de patatas. Bueno, como hoy venían mis sobrinillos a merendar y le encantan los donuts he estado buscándolo en esta tienda, pero nada, no he encontrado nada parecido, ni siquiera congelados.
Al final, he decidido hacer un donut gigante con un toque mármol, bastante sencillo, ahí va la receta, perfecta para la merienda.

Ingredientes:
-3 huevos
-125 grs. de azúcar
-150 grs. de harina
-100 grs. de margarina a temperatura ambiente
-2 cucharadas de cacao puro
-1 sobre de levadura Royal
-1 pizca de sal

Para el donut casero: (en thermomix):
-Agregamos al vaso los huevos junto con el azucar, y programamos 20 segundos, veloc.2.
-Añadimos la margarina, y mezclamos 30 segundos, veloc.2.
-Tamizamos la harina junto con la levadura y la pizca de sal, agregamos, programando 2 minutos, 37º, veloc.2.
-Vertemos la mitad de la mezcla en un bol, y a la que nos queda en el vaso le añadimos el cacao, mezclando 30 segundos, veloc.3.
-En un molde, tipo savarín, para que nos de forma de donut, echamos la mezcla blanca y a continuación la del cacao, y con un cuchillo vamos dando forma en zig-zag.
-Introducimos en el horno, previamente calentado a 200º, durante unos 35 a 40 minutos a 180º.
-Desmoldamos y dejamos enfriar sobre una rejilla.

Espero que os guste!!!

jueves, 19 de enero de 2012

Tortilla rellena


TORTILLA RELLENA

Para hacer esta receta hay que echarle huevos. Je je je. De corral, alimentados con piensos naturales, bueno por lo menos que sean de gallinas de las que pisan el suelo no de esas pobres que viven estresadas con luces encendidas y poniendo huevos todo el día y toda la noche. Me gusta pensar que un huevo de una gallina que pisa el suelo, nunca puede ser igual que el de otra que malvive en las alturas y sin descanso.


Aquí escribirá maribo su receta de tortilla rellena:

Ingredientes:
-3 huevos camperos
-3 patatas medianas
-1/2 cebolla dulce
-4 lonchas de jamón cocido.
-4 lonchas de queso curado de barra.
-aceite y sal.


Haciendo la tortilla:
-Picamos la cebolla finamente, y pochamos. Mientras tanto, freímos a fuego medio las patatas cortadas a cuadraditos.
-Batimos los huevos, añadimos las patatas bien escurridas y a continuación la cebollita. Mezclamos y añadimos un poquito de sal, puesto que el jamón ya le confiere saborcito.
-Añadimos en una sartén limpia 2 cucharadas de aceite de oliva y calentamos a fuego alto, sin llegar a humear. Añadimos la mitad del preparado de la tortilla, cuajamos un poco y colocamos encima las lonchas de jamón y las de queso. Vertemos la otra mitad de la mezcla de patatas.
-Vamos cuajando y damos la vuelta.
A mí me gusta que quede muy doradita por fuera y jugosa por dentro, pero eso es a elección de cada uno. El quesito sale superfundido.
Como si fuera un sandwich de tortilla!!!

Por cierto, se incorpora a la narracción de mis textos, Javier, que le ha picado el gusanillo!!!

lunes, 19 de diciembre de 2011

turrón crujiente de chocolate

A falta de 5 días para la Navidad, os quiero dejar una receta de turrón para disfrutar con los peques de la casa, bueno, y con los no tan peques, porque mira que tiene éxito el chocolate!!! No conozco a nadie al que no le guste, y encima la de propiedades que contiene. Ayer, mis sobrinos y mi niño revoloteaban ante el chocolate, y es que la verdad  que los calma durante un buen rato. Yo, soy una apasionada del chocolate, pero curiosamente me gusta mucho más al incorporarse como ingrediente que en una simple onza. Me suele pasar que, en la sobremesa, se me abre un pequeño agujerito en el estómago pidiendo algo de chocolate. Quizás, es que estoy enganchada, no sé; bueno, mientras sea a esto¡¡¡  Por si os pide el cuerpo tomar turrón del casero, aquí os dejo esta receta muy facilita pero igual de exquisita.

Ingredientes:
-250 grs. de chocolate con leche (yo he puesto el de cobertura, me parece estupendo)
-150 grs. de praliné de avellana
-6 cucharadas de arroz inflado


¿Cómo lo hago?:
-Ponemos al baño maría el chocolate y el  praliné, removemos hasta que se disuelva el chocolate.
-Agregamos el arroz inflado.
-Vertemos la mezcla sobre el molde y dejamos enfriar unos 15 minutos, tras lo cual, introducimos en el frigorífico hasta endurecer por completo.
-Desmoldamos y envolvemos en papel de cocina sulfurizado.
-Podemos envolverlo en papel para regalo. Ideal!!!



Para los amantes del chocolate!!!

domingo, 13 de noviembre de 2011

arroz blanco con chuleta ibérica

ARROZ BLANCO CON CHULETA IBÉRICA
¿Hay algo más versátil que el arroz? A los niños les encanta, y les sienta estupendamente. Es una receta muy básica, pero que tenía que publicar porque hay muchas formas de prepararlo. Como fuente de carbohidratos que es, hoy, lo he acompañado con una chuletita ibérica para añadir proteínas, que junto con el aceite de oliva componen un menú equilibrado y sano. Esta receta va dedicada a todos lo peques, las criaturitas más maravillosas que tenemos con nosotros y que nos derriten con su sonrisa.

Ingredientes:
-1/2 taza de arroz.
-2 dientes de ajo.
-1 cucharada de aceite de oliva virgen extra.
-sal
-unas gotitas de limón

Así lo preparo:
Sofreimos los dientes de ajo en el aceite caliente, y cuando empiecen a dorar añadimos el arroz al que le damos unas cuantas vueltas para que quede más suelto y sabroso.
Vertemos el doble de agua que de arroz (yo siempre pongo un poquito más), y cocinamos, hasta que casi haya evaporado el agua. Añadimos unas gotas de limón para que el arroz quede muy sueltecito, y en el molde que utilicemos para darle forma echamos unas gotas de aceite.
Mientras el arroz cuece, en una plancha grill con aceite a fuego fuerte, para que la carne quede bien sellada y no se pierdan los jugos, ponemos la chuleta vuelta y vuelta, y salamos.


Menú completo!!!

domingo, 23 de octubre de 2011

tallarines para mi niño

.Parece mentira pero al fin está lloviendo en Málaga, y se agradece; adoro el sol, pero ya me apetecía uno de estos días lluviosos que al fin de cuentas te quedas en casa haciendo un poco lo que te apetece. Yo, es que estos días me siento liberada después de tantos fines de semana de playa cargada de bártulos, de preparar toallas, refrescos, y demás viandas, ahora me encuentro que tengo un fin de semana por delante que tampoco permite demasiado el paseo y con esta excusa intento ponerme al día en mis asuntillos. Bueno, después de un desayuno matutino en familia, me fui a la pescadería, y echando una ojeada escucho una vocecita que me dice: shuuuu,shuuu, si tú, la rubita despistada, ¿qué tal si me llevas contigo? ¡estoy para comerme! jo! a estas alturas y todavía me echan los tejos, que suerte tengo. Oye, de no de endedas que doy yo el de la cada aplasdada, y el del draje brillande, esdoy muy fresquido y no de adependidas; ¡eso qué es! pienso, no veía a ningún gangoso a mi alrededor, pero es que claro, tampoco se distinguen; entonces.... ya te veo lenguadito, ya te veo, y es que ante estas insinuaciones cualquiera se resiste.

Ingredientes: (1 persona)
- unos cuantos tallarines
- aceite de oliva virgen extra
- parmigiano reggiano
- un poco de sal
- un filete de lenguado fresco
- un huevo batido
- pan rallado para rebozar
- limón


Para el nene:
- Poner el filete de lenguado en zumo de limón durante 1 hora aproximadamente.
A la hora de preparar el almuerzo, cocer los tallarines en abundante agua con sal, y mientras tanto, pasar el pescado por huevo batido y pan rallado; a continuación, freir en abundante aceite de oliva.
Pasar la pasta un poco por la sartén con algo de aceite para que coja calor y espolvorear con el queso recién rallado, acompañar con el pescado.


A los niños les encanta