ÍNDICE

Mostrando entradas con la etiqueta Cakes. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Cakes. Mostrar todas las entradas

domingo, 17 de junio de 2012

Cake chocolate y empiezo de nuevo


Hola de nuevo a todos, ¿queda alguien por ahí que quiera seguir leyéndome?. Muchísimos días ya sin publicar y sin navegar por la blogosfera, con el "vicio" que tenía. Todas las noches me disponía a ver vuestros maravillosos blogs , algunos me llamaban la atención por las fotos, otros por sus increibles y apetitosas recetas, otros por el cariño que transmitían, y alguno que otro (aunque más escasos) por su generosa sinceridad. Sí, no es verdad, que el mundo de los blogs sea tan estupendo y perfecto, que sus autores sean los mejores y los más felices, aunque supongo que habrá muchos así, pero no era ni es mi caso.

La verdad, que estoy escribiendo un poco para desahogarme, pues ni siquiera sé si seré capaz de publicar todo esto. ¿Cómo se puede sentir alguien que de la noche a la mañana ve cómo su vida da un giro de 180º? todo estaba en orden, tranquilo y rutinario, y ahora toca empezar de cero, empezar a estar conmigo misma y a reflexionar. Empezar a empezar...
Me invaden dos sentimientos, uno de lucha y otro de abatimiento, y así estoy día sí y día no. Pero bueno, que esto no va a acabar conmigo, que lo que no te mata te hace fuerte, y que todo tiene una razón de ser, y que espero de todas todas que algún día pueda reírme de todo esto.

Pues como parece que voy a publicar, os dejo esta receta con mucho chocolate, para endulzarnos mucho la vida, además que está muy rica. Aunque debo decir que es una adaptación que le he hecho a mi amiga Inés de su bizcocho de chocolate. He cambiado algunas cosillas, espero que os guste y muchas gracias si habéis llegado a leer esta entrada, que de verdad ha sido sincera y con mucho sentimiento. Os quiero blogueros!!!





Preparación en Thermomix:

1-Engrasamos el molde y enharinamos.
2-Precalentamos el horno a 180º.
3-Ponemos en el vaso el azúcar junto con los huevos y programamos 3 minutos, 37º, veloc.5.
4-Añadimos el yogurt y el aceite, y mezclamos programando 5 seg, veloc.4.
5-Incorporamos la harina, la levadura y la sal. Mezclamos 15 seg, veloc.3.
6-Añadimos el cacao y volvemos a mezclar 15 seg, veloc3.
7-Vertemos en el molde y horneamos unos 40 minutos.
8-Y disfrutamos, que está muy rico. 


Por cierto, el yogurt que le he puesto es desnatado, je,je!!

viernes, 13 de abril de 2012

Cake de mango




Cake de mango

Pues ya hacía bastantes días que no me metía con el horneado, pero bastantes¡. Me he intentado aguantar el mono pero de hoy ya no ha pasado. ¿desayunar un sábado sin un bizcochito? no lo concibo, aunque elija la rebanadita de pan con aceite, pero el bizcochito que me esté mirando, a mi ladito, ay, estoy cada vez peor.

Todas las mañanas digo lo mismo, esta noche me voy a la cama pronto, pero qué va¡, empiezo, me paseo por el correo, que si un enlace, que si otro, que si un blog nuevo, y las nuevas recetitas tan estupendas de vosotros que me van apareciendo, ¿cómo no las voy a ver? si me encantan, es que estoy tan contenta de haberme enrolado en esta "aventurilla".

 




Preparación:
-Batimos los huevos con el azúcar hasta conseguir una mezcla muy homogénea.
-Añadimos la margarina a temperatura ambiente y mezclamos bien.
-Agregamos la harina junto con la levadura previamente tamizadas, y batimos bien.
-Por último, agregamos el mango , que habremos triturado previamente.
-Decoramos con azúcar glass.




Yo lo he acompañado con un batido de soja¡  Buen Finde¡¡

viernes, 24 de febrero de 2012

Cake de naranja y mermelada (sin glúten)

CAKE DE NARANJA Y MERMELADA




Está mal que yo lo diga, pero supersatisfecha que me he quedado con el resultado de este cake, sale delicioso; y lo digo, porque aunque llevo poco tiempo comiendo sin glúten, más o menos, puedo ya apreciar las texturas de las masas, tanto de pan como de pasteles, son un poco "terrosas".

La idea la cogí del básico y estupendo bizcocho cuatro cuartos, y pensé, si es tan bueno y tiene tanta fama, éste, lo adapto para los sin glúten, y tengo que reconocer, que la apreciación en el sabor, es casi imperceptible en cuanto a la harina de trigo se refiere. Pues nada, os invito a hacerlo, pues gustará a toda la familia, y así nos evitamos las grasas hidrogenadas y distintos aceites que les ponen a los  industriales.

Ingredientes:
-3 huevos
-el peso de los huevos de harina (yo utilicé 100 grs. de Mix C de Schär + 100 grs. de harina de arroz)
-el peso de los huevos de azúcar
-100 ml. de aceite de girasol
-1 naranja de zumo sin pelar cortada en cuartos
-1 sobre de levadura en polvo sin glúten (mercadona)
-1 yogur de limón sin glúten (mercadona)
-mermelada de melocotón sin glúten (mercadona)
-1pellizco de sal
-azúcar para decorar


Preparación en Thermomix:
1-Precalentamos el horno a 180º y entretanto, engrasamos un molde y lo espolvoreamos con mantequilla.
2-Ponemos en el vaso el azúcar, la naranja y los huevos, y programamos 3 minutos, 37º,veloc.5.
3-Añadimos el aceite y el yogur, y programamos 5 segundos, veloc,4.
4-Tamizamos las harinas junto con la levadura y añadimos la sal.
5-Incorporamos al vaso y programamos 15 segudos, veloc.3.
6-Vertemos la mitad de la mezcla en el molde, y añadimos una capa fina de mermelada, cubrimos con la otra mitad de la mezcla
7-Horneamos unos 40 minutos, o hasta que la aguja salga seca.

Queda muy esponjoso!!!

viernes, 18 de noviembre de 2011

plum cake inglés

 PLUM CAKE INGLÉS
Hola amigos, hoy viernes lluvioso y desapacible en Málaga, no me queda otra que hacer repostería ¡¡¡con lo que me gusta!!!. Y es que estoy como el tiempo, sin ganas de nada y con una "minigripe" que me ha llegado antes de tiempo gracias a la dichosita vacuna de las narices; y es que, ya me lo decía mi amiga Silvia, no te metas el "bicho" en el cuerpo, no te metas el "bicho" en el cuerpo. Y yo, sin hacerle caso, y eso que a pesar de que el año pasado me vacuné me regalé posteriormente una buena gripe, en fin, que me dijo la enfermera que sólo cubría el 50% y he sido "agraciada" con el otro 50. Y como estoy pachuchita, sólo tengo ganas de "repostear" y de leer. Por cierto, os recomiendo el libro que estoy leyendo "Los ojos amarillos de los cocodrilos", un libro que no me seducía nada por la portada, pero que me está encantando. Ya sabéis si queréis pasar un buen fin de semana cultivando el intelecto. Bueno, y si lo que queréis es cultivar vuestro cuerpo pues os dejo otra recetita de plum cake, ideal para mojar en el té. Es una receta que tengo desde hace bastantes años y que encontré en una revista con un especial de meriendas inglesas.


Ingredientes:
- 150 grs. de azúcar integral
- 250 grs. de harina
- 75 grs. de pasas
- 3 huevos
- 150 grs. de margarina
- 1 sobre de levadura en polvo
- 1 vasito de ron


How you make it?
-Pon en un cuenco las pasas con el ron. Bate la mantequilla con el azúcar hasta conseguir una pasta homogénea. Incorpora los huevos, uno a uno, sin dejar de batir.
-Precalienta el horno a 200º.Tamiza la harina con la levadura y añade a lo anterior, incorporando el líquido de las pasas. Mezcla.
- Unta un molde alargado con mantequilla y un poco de harina. Incorporamos a la masa anterior las pasas pasadas ligeramente untadas con harina (así evitaremos que se nos vayan al fondo).
-Horneamos de 40 a 50 minutos a 180ºc. Retiramos del horno, y enfriamos sobre una rejilla unos 30 minutos. Desmoldamos y servimos.


Tea time!!!

lunes, 7 de noviembre de 2011

cake de arándanos frescos

CAKE DE ARÁNDANOS FRESCOS
Como estamos en época de cambios, de stress, y de resfriados, os traigo un pastel con frutas; he elegido los arándanos concretamente, por sus variadas y excelentes propiedades que siempre lo agradece nuestro sistema inmunológico. Además de su color púrpura, que me encanta, estos pequeños frutos son ricos en antioxidantes, altos en fibra, altos en potasio, y bajos en sodio. Y además, en pasteles resultan exquisitos y muy bonitos a la vista. Resulta perfecto para una tarde de invierno.

Ingredientes:
-195 grs. de harina
-1 sobrecito de levadura en polvo
-1 pizca de sal
-85 grs. de margarina a temperatura ambiente
-150 grs. de azúcar
-2 huevos tamaño "L"
-1/2 cucharadita de extracto o aroma de vainilla
-la ralladura de un limón, sólo la parte amarilla.
-120 ml. de leche
-1 tacita de arándanos (al gusto).

Para la glasa de limón:
- unos 40 grs. de azúcar glasé y 2 cucharadas de zumo de limón


¿Cómo lo hago?
-Precalentamos el horno a 180º y engrasamos un molde de 23x13x8 (aproximadamente).
-Batimos en un bol, la harina junto con la levadura y la sal.
-En el vaso de la batidora, batimos la mantequilla hasta ablandarla. Añadimos el azúcar y continuamos batiendo hasta que consigamos una mezcla blanquecina y esponjosa.
-Añadimos los huevos uno a uno, batiendo bien después de cada incorporación.
-Añadimos la vainilla, junto con la ralladura de limón y batimos bien.
-Con la mezcla en baja velocidad, añadimos la mezcla de la harina (en 3 veces) y la leche (en 2 veces) alternando, empezando y terminando con la harina. Mezclamos bien y añadimos los arándanos.
-Vertemos en el molde y horneamos unos 50 minutos o hasta que la aguja salga limpia y el pastel quede dorado.

En Thermomix:
-Batimos la mantequilla (la tenemos ya a temperatura ambiente) y el azúcar 2 minutos, velocidad 2.
-Vamos añadiendo los huevos uno a uno en velocidad 3 durante 3 minutos.
-Programamos 30 segundos ,velocidad 2 y añadimos la vainilla junto con la ralladura de limón.
-Tamizamos la harina junto con la levadura, y la incorporamos al vaso alternando con la leche (de la misma forma que lo anterior).Programamos 2 minutos, velocidad 3.
-Una vez que tengamos la masa mezclada programamos 1 minuto, 37º.
-Ya solo nos queda incorporar los arándanos.


 Para la glasa de limón:
Calentamos el azúcar junto con el limón en un cazo y pinchando con un palito de madera el cake (una vez sacado del horno), lo pincelamos con la glasa templada.

El pastel debe enfriarse sobre una rejilla unos 30 minutos antes de desmoldar.


¡¡¡Y el limón, gran antioxidante!!!

lunes, 31 de octubre de 2011

cake de manzana y caramelo

CAKE DE MANZANA Y CARAMELO
Creo que son los bizcochos que más me gustan, los cakes: plum cakes, cup cakes, cakes salados y dulces, admiten muchos ingredientes distintos y aceptan todos los sabores. Creo que me gusta hasta como suenan "queis"; este tipo de repostería me traslada siempre a una casita de campo con una gran chimenea, con el crepitar de la leña, acurrucada como un gatito en un sillón y una taza de té supercalentita. No sé porqué pero me relaja un montón ese "ruidillo" de la leña, que a su vez se me asemeja a las pelis clásicas que no tenían música y sólo salía de ellas una especie de ruido como de freir un huevo. No sé si alguien compartirá esta sensación conmigo pero es real, al igual, me pasa con las clásicos del oeste, el sonido del cabalgar de los caballos, el ver comer a los protas en esos cazos de latón supergastados cogiendo la cuchara de forma irregular ( en esto si conozco a más de uno que lo comparte). Bueno, que un plum cake me ha trasladado un poco en el tiempo no cabe duda, por lo que, comparto la receta con vosotros.


Ingredientes:
-70 grs. de caramelo líquido
-2 manzanas
-2 cdas de zumo de limón
- 50 grs. de pasas
-30 grs. de ron
-200 grs. de mantequilla a temperatura ambiente
-200 grs. de azúcar
-4 huevos
-150grs. de harina de repostería
-80 grs. de harina de almendras (yo las pulvericé en velocidad 5-10)
-1 sobre de levadura química
-1 pellizco de sal
-1 cucharadita de canela en polvo, 1 de pimienta molida


Así lo hago en Thermomix:
-Unta con caramelo el fondo y las paredes de un molde de plumcake y cúbrelo con las láminas de manzanas rociadas con zumo de limón.
-Pon a macerar las pasas en el ron
-Trocea la manzana restante con una cucharada de zumo de limón y programa 3 segundos, velocidad 4. Saca y reserva.
-Pon en el vaso la manzana restante y el azúcar programando 30segundos, velocidad 4.
-Vamos añadiendo los huevos uno a uno programando sin tiempo velocidad 3; bajamos los restos de las paredes con la espátula y programamos 5 segundos, velocidad 3.
-Añadimos los ingredientes restantes (excepto las pasas y las manzanas) y programamos 4 segundos, velocidad 3.
-Incorporamos las pasas y las manzanas reservadas y mezclamos un poco. Horneamos unos 45 minutos.


Sin Thermomix:
Batimos la mantequilla y el azúcar con unas varillas hasta obtener una mezcla blanquecina, añadimos los huevos uno a uno sin dejar de batir. Añadimos igualmente el resto de ingredientes y batimos bien. (es importante tamizar la harina junto con la levadura antes de incorporarla a la mezcla), añadimos las pasas y las manzanas y mezclamos de nuevo. Vertemos en el molde y al horno.


Para una tarde de sábado!!!