ÍNDICE

Mostrando entradas con la etiqueta Pasta. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Pasta. Mostrar todas las entradas

sábado, 31 de marzo de 2012

Espaguettis con calabaza y "creme fraiche"

Espaguettis con calabaza y creme fraiche

Después de varias entradas de recetas dulces, me apetece algo más ligerito, aunque ahora que lo estoy pensando, ¿a quién quiero engañar? ¿hay algo mejor que un pastel recién horneado para una tardecita de fin de semana? si como dice mi cuñada, es que una bandeja de dulces te alegra la tarde, je,je¡¡¡
Bueno, pero como también hay que comer variado, se me ocurre esta receta de pasta con una elaboración tan sencilla que no os voy a dejar ni siquiera cantidades en los ingredientes, simplemente se hace a ojo según el apetito de los comensales, y a disfrutar¡¡¡

Ingredientes:
-Espaguettis
-tiras de calabaza finitas (yo las he cortado con la mandolina)
-creme fraiche
-sal
-aceite de oliva virgen extra(AOVE)
-pimienta
-queso parmesano rallado

Preparación:
-Cocemos la pasta en abundante agua hirviendo con sal y un chorrito de aceite, reservamos.
-Salteamos en una sartén, las tiras de calabaza, añadimos la pasta y la crema.
-Aderezamos con una pizca de sal y pimienta.
-Decoramos con el queso rallado.
-Servimos inmediatamente¡¡¡




miércoles, 29 de febrero de 2012

Taglioline al limone con crema de gambas

TAGLIOLINE AL LIMONE CON CREMA DE GAMBAS
¡Vaya nombrecito para la receta, seguro estaréis pensando! pero es que es el nombre de este tipo de pasta, es una mezcla entre espaguettis y tallarines; fuera del paquete tienen forma como de varillas batidoras. Hace tiempo que los tenía guardaditos en la despensa,  y hoy me ha apetecido sacarlos ya a los pobres.
Tienen un sabor bastante peculiar, pues es la propia pasta la que lleva impregnado el sabor del limón.
Se han cocido en poco menos de 5 minutos,  y han resultado una comida bastante aceptada por los comensales. Os dejo la receta.


 
Ingredientes:
-250 grs. de taglione al limone
-200 grs. de gambas peladas
-1 bote de crema ligera
-aceite de oliva virgen extra
-sal
-pimienta
-queso rallado al gusto

Para la pasta:
1-Cocemos en agua hirviendo con sal y un poco de aceite la pasta. Ojo! que se cuece en un abrir y cerrar de ojos.
2-Mientras, rehogamos las gambas en un poco de aceite, agregamos la nata y damos unas vueltas para que se mezclen los sabores.
3-Una vez cocida la pasta, la agregamos a lo anterior, añadimos sal y un poco de pimienta. Removemos un poco.
4- Servimos inmediatamente, con el queso espolvoreado por encima.

¡¡¡Cómo de la mía mamma!!!! 




jueves, 2 de febrero de 2012

Macarrones de arroz con verduras asadas

MACARRONES DE ARROZ CON VERDURAS ASADAS
Mi primera receta en este mes tan frío que envuelve a toda España. Y también es mi primera receta apta para celíacos, unos macarrones de arroz aderezados con unas verduras asadas en la plancha y aderezados con queso y un poco de aceite de oliva. La verdad, que tengo que decir, que sientan fenomenal y la digestión es bastante ligerita, así que, ánimo, que yo misma me lo estoy dando, pues estoy teniendo un gran apoyo por la gente que me rodea. Aunque bien es verdad, que encontramos prácticamente de todo para celíacos en el mercado, resulta bastante latoso, pues tienes que pensar también en los restantes miembros de tu familia; pero bueno, como aquí nos gusta cocinar, no nos importará!!! Ahí va la receta:

Ingredientes:
-macarrones de arroz (yo he puesto un puñadito pues era sólo para mí)
-un poco de pimiento amarillo (por la vitamina c)
-2 espárragos verdes frescos
-3 tomatitos cherrys partidos
-queso tipo "cottage" (bastante ligero)
-aceite de oliva
-sal

Para hacer la receta:
-Cocemos los macarrones justo el tiempo que nos ponga el fabricante, pues he de reconocer que se pasan mucho antes que los de harina de trigo.
-Mientras, asamos las verduritas en una sartén, previamente sazonadas.
-Una vez cocidos los macarrones los añadimos a la pasta, agregamos el queso por encima , y vertemos un hilo fino de aceite de oliva.  Servimos de inmediato.

Podemos gratinarlos!!!

jueves, 12 de enero de 2012

macarrones con espinacas y atún

MACARRONES CON ESPINACAS Y ATÚN
Holaaaa, quiero empezar el año como siempre, cuidándome, haciendo deporte y durmiendo un poquito más; lo de dormir está difícil, porque aunque intento todas las noches irme pronto a la cama, parece que hay una especie de extraña maquinaria dentro de mí que se activa cuando ceno, el peque se ha dormido y me siento un rato plácidamente. Es muy curioso, por las noches es que no tengo nada de sueño, y en esas horas quisiera hacer todo lo que no me ha dado tiempo el resto del día. Algún día lo tendré que consultar, porque muy normal no es; ¿o sí? ¿os ha pasado ? ¿os activáis por la noche? por favor decidme algo, ya me estoy llegando a preocupar. Siento hasta un poco de envidia cuando veo a mi family "babear" de sueño a esas horas y yo estoy que toco las castañuelas. Seguro que tengo el biorritmo cambiado.
Bueno, por lo menos si estoy cumpliendo lo de comer sano, aunque es verdad, que hecho de menos los dulcecitos. Os dejo esta receta de pasta muy completa, reúne los carbohidratos, las verduras y las proteínas del pescado. Además, si lo acompañáis con algo de fruta fresca, resulta un menú genial.

Ingredientes:(4 personas)
-220 grs. de macarrones
-unos 200 grs. de espinacas frescas (pues luego merman bastante)
-2 latas de atún
-queso para espolvorear, yo le puse grana padano, le da un sabor más intenso.


Para cuidarse:
-Cocemos la pasta en abundante agua hirviendo con un poquito de sal y unas gotitas de aceite.
-Rehogamos en una sartén con un poco de aceite de oliva las espinacas, añadimos el atún desmenuzado, damos unas vueltas y añadimos la pasta. Mezclamos para integrar sabores.
-Servimos con el queso por encima.

Para el postre:
-Yo lo acompañé con un bol de piña natural y un pelín de leche condensada desnatada. Delicious!!!

Tipín seguro!!!

domingo, 6 de noviembre de 2011

tallarines con verduras y gambas

TALLARINES CON VERDURAS Y GAMBAS
¿No os ha pasado alguna vez que habéis entrado en un restaurante chino con mucha ilusión y ésta, se ha ido desvaneciendo poco a poco hasta acabar en "tragedia"?
Recuerdo una vez hace ya algunos añitos, una noche de sábado, quedando para cenar con mi hermana, su pareja y mis cuñados con las suyas; en fin, lo que pretendía ser un planazo!!! Estuvimos un buen rato dando vueltas para elegir el restaurante perfecto, que si a tí que te apetece? no, a mí me da igual, lo que digáis; bueno, Julio, y a tí? yoooo, por miiiii, no sé, me da igual; y así, así, hasta que Oldo, vislumbró lo que parecía iba a ser la solución, UN CHINO!!! Madre mía, ¿cómo no lo hemos visto antes? tiene buena pinta, y todos mirando hacia arriba, porque estaba situado en alto, había que subir un tramo de escalera, que le daba un toque chic.
Mira, por lo menos, la fachada está limpita y muy bien alumbrado: sí, es verdad, que normalmente están los dragones rojos en la puerta y todo muy oscuroooo... claro, autoconvenciéndonos, pues, venga vamos "parriba".
Allí, pedimos de todo pero lo típico, no nos daba tiempo a mirarnos unos a otros porque la china en cuestión, llevaba y traía platos a discreción; uuuuuhhhh!!!!decía mi cuñado, esto se nota de calidad, que está fresco, no como en otros sitios; ¿no notáis lo blandito que está el pollo? y ¿porqué está tan blanda la carne de los chinos? contesta mi hermana, a saber, si es pollo. Chiquilla, qué va a ser? ¿GATOOOOOOOO?. Y es entonces cuando empieza la psicosis, que si es gato, perro o yo qué sé, total que salimos todos maullando de allí y desde entonces qué poquito confío en los chinos, en los restaurantes, claro!!!.
Ahora, me dedico a cocinar mis propios tallarines, a los que os he dejado el paso a paso para que veáis que son de confianza.


Ingredientes:(4 personas):
- 200 grs. de tallarines
- 1 calabacín pequeño
- 1 rodaja de piña
-unos cuantos champiñones frescos
- langostinos ya cocidos
- salsa de soja
- aceite de oliva

Chinito de amoooll:
Cuece los tallarines en abundante agua caliente con un poco de sal y unas gotas de aceite de oliva, reserva.
Mientras tanto, lamina el calabacín en media luna, junto con los champis, y trocea la piña.
Saltea en un wok, con aceite bien caliente, las verduras y cuando estén al dente, añade los langostinos, da unas cuantas vueltas, e incorpora la pasta; por último, sala con un buen chorrito de salsa de soja, da unas cuantas vueltas al conjunto y sirve inmediatamente.

Dice el plovelbio chino: confíaaaaa!

domingo, 23 de octubre de 2011

tallarines para mi niño

.Parece mentira pero al fin está lloviendo en Málaga, y se agradece; adoro el sol, pero ya me apetecía uno de estos días lluviosos que al fin de cuentas te quedas en casa haciendo un poco lo que te apetece. Yo, es que estos días me siento liberada después de tantos fines de semana de playa cargada de bártulos, de preparar toallas, refrescos, y demás viandas, ahora me encuentro que tengo un fin de semana por delante que tampoco permite demasiado el paseo y con esta excusa intento ponerme al día en mis asuntillos. Bueno, después de un desayuno matutino en familia, me fui a la pescadería, y echando una ojeada escucho una vocecita que me dice: shuuuu,shuuu, si tú, la rubita despistada, ¿qué tal si me llevas contigo? ¡estoy para comerme! jo! a estas alturas y todavía me echan los tejos, que suerte tengo. Oye, de no de endedas que doy yo el de la cada aplasdada, y el del draje brillande, esdoy muy fresquido y no de adependidas; ¡eso qué es! pienso, no veía a ningún gangoso a mi alrededor, pero es que claro, tampoco se distinguen; entonces.... ya te veo lenguadito, ya te veo, y es que ante estas insinuaciones cualquiera se resiste.

Ingredientes: (1 persona)
- unos cuantos tallarines
- aceite de oliva virgen extra
- parmigiano reggiano
- un poco de sal
- un filete de lenguado fresco
- un huevo batido
- pan rallado para rebozar
- limón


Para el nene:
- Poner el filete de lenguado en zumo de limón durante 1 hora aproximadamente.
A la hora de preparar el almuerzo, cocer los tallarines en abundante agua con sal, y mientras tanto, pasar el pescado por huevo batido y pan rallado; a continuación, freir en abundante aceite de oliva.
Pasar la pasta un poco por la sartén con algo de aceite para que coja calor y espolvorear con el queso recién rallado, acompañar con el pescado.


A los niños les encanta

sábado, 8 de octubre de 2011

tallarines carbonara con rallado de manchego

Un día estupendo en Málaga; paseïto con mis amigas por playita de Bajondillo, relax (que ya toca),  pisando piedrecitas y sintiendo unas pequeñas y templadas olitas que te dan la vida; ¡pero que corto se me ha hecho este paseo y eso que no me arrancaba a ir! a más de una de nosotras le ha pasado lo mismo, y es que, durante un rato me he olvidado de todo y sólo miraba el mar; ayyyyy!! en fin, que más tarde, vuelta a la realidad, y como siempre, ya todo iba contrareloj, por eso, hoy he decidido hacer un platito sencillo pero rico, acorde con la sencillez del mar (pero que tonta me estoy poniendo) muaaaaaaaaa!!! .
Como me encanta la pasta, pensé en esta receta, que me gusta mucho por ese toque de quesito manchego que le da saborcito español.

Ingredientes:
- 250grs. de tallarines
- 3 lonchas de bacon
- 1/2 cebolla dulce
- 1 bote de crema ligera
- queso manchego
- sal
- pimienta

Así se hace:
- cortamos la cebolla finita y el bacon en cuadraditos.
-Rehogamos ambos y a continuación vertemos los tallarines previamente cocidos en abundante agua con sal.
- Añadimos la crema, la sal y la pimienta, y removemos bien para mezclar los sabores.
-Servimos el plato añadiéndole el queso manchego rallado (a ser posible en el momento).
- A comer!!